
Este volumen reúne los resultados del último año de investigación del
proyecto interdisciplinario “Clasificación nominal y categorización etnobiológica
en grupos indígenas del Gran Chaco” (PICT 32894/2007-2010) financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina. Mediante los aportes de tres disciplinas tradicionalmente relacionadas –la lingüística, la etnobiología y la antropología– la labor de investigación se centró básicamente en el estudio de la formación del léxico, los modos de clasificación nominal y la categorización etnobiológica del dominio semántico de los seres vivos en lenguas y pueblos del
Gran Chaco: toba, mocoví, chorote, wichí y maká. Mediante el estudio de la nomenclatura y de las taxonomías indígenas referidas a la persona y a su mundo circundante (plantas, animales, enfermedades y relaciones de parentesco, entre otras), el proyecto tuvo como objetivo promover el desarrollo de investigaciones colaborativas entre lingüistas, etnobiólogos y antropólogos en la región del Gran Chaco, procurando en la mayoría de los casos, articular la descripción lingüística con la información etnobiológica y etnográfica obtenida mediante el trabajo de campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario